lunes, enero 22, 2007

Javier García Moreno, guitarra en Cánovas

Intenso y profundo concierto el que ofreció el viernes, Javier García Moreno con su guitarra española en el Cánovas.

Comenzó con Tres Apuntes de Brouwer, dejando un sonido limpio, impecable e intensamente dulce. Rafael Díaz anunció necedades dignas de un profesor universitario creando música contemporánea antes de ser interpretada su Abecedario para Guitarra. Contrapuso lo que el llamó arte elitista ante arte bruto. Su obra, destacaba el drama trágico de la sociedad actual en un duro puntillismo disonante. No obstante como diría el crítico A. Delgado… Escuchen el reggaeton y piensen si no es un mejor reflejo de la catástrofe de nuestra época. Que esta supuesta élite pensante. La música contemporánea probablemente no saldrá de su agujero nunca, y gran culpa de ello la tienen los que aún luchan por insuflarle ese aire de de exclusividad superior.

En contraste con las palabras de Díaz, Las obras de Prieto que se escucharon fuero de una belleza compleja y madura, sobre todo su partita del alma. Diana Pérez presentó Pop Art, que tras contextualizar vagamente su composición, se escuchó algo que denotaba ambigüedad. Recuerdo que Andi Warhol como bien expresaba en su obra era pop, al igual que la música de The Velvet Underground and Nico producida por el mismo gran Warhol.

Excelente y aunque suene extraño decirlo, ameno, concierto de Javier García.

No hay comentarios: