viernes, septiembre 23, 2005

Lacito blanco...manos blancas..

De un estatus de víctimas pasaron a convertirse en instrumento privilegiado del Partido Popular y del Pacto Antiterrorista cuando la estrategia era la criminalización de la izquierda abertzale.

Ahora están dispuestos a cargarse todos los esfuerzos de paz. Lo suyo es la guerra, porque en ella representan a los grandes héroes muertos.Lazo blanco de claridad y honradez. Eso dicen ellos. También dicen que defienden el estado de derecho aunque pretenden violar y bloquear una decisión del parlamento que autoriza al gobierno a negociar el fin de la guerra en Euskadi.

Ahora anuncian “algo sin precedentes”. Desde el recurso dramático al dolor –visitarán en romería las tumbas de los familiares muertos- hasta la escenificación del apoyo de la Iglesia –harán un encierro en un lugar de culto-. Después, recogido el mandato sagrado y bendecidos volverán a la calle. El cometido de “la marcha de las tumbas”, que incluirá un homenaje a los fallecidos en cada escala, es el de “establecer un paralelismo entre las demandas del entorno abertzale para reagrupar a los presos etarras y los cientos de kilómetros que tienen que recorrer los familiares para poder visitar las lápidas de aquellas personas que los propios etarras les arrebataron”.

El objetivo de la AVT es “protestar contra la política antiterrorista del Gobierno y ante una hipotética negociación con ETA”. La negociación es definida como “la aceptación de un chantaje al Gobierno”. El colectivo ha presentado su programación que hasta ahora se mantenía en secreto.

El presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, alardeó sobre su confianza en que el acto final –una manifestación en Madrid- superará la asistencia de la del día 4 de junio pasado en Madrid. Según él un millón y medio de personas. La asociación de “víctimas” pedirá colaboración para las protestas “a todo tipo de colectivos ciudadanos” porque “es crucial obtener un gran apoyo que evite que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero haga concesiones y ceda al chantaje de ETA” ante la posibilidad de que la banda anuncie una tregua.

Por otra parte hoy es noticia de nuevo porque este año no le van a ser otorgados los 150.000 euros de subvención, sino la mitad porque la restante parte se destina a otra asociación no citada por el Gobierno aún. 150.000 euros... 150.000 euros... Y no sólo eso, sino que en el año 2003 no justificaron ante hacienda más de 18.000 euros. Alcaraz se eximió de culpa afirmarndo que en el 2004 justificaron más dinero del gastado. ¿?

Lacito blanco para exigir que continue la guerra hasta el exterminio total del enemigo.

No hay comentarios: