Si la danza es cultura… y la cultura se transforma, de la mano de los críticos y profesionales del sector, en ocio… ¿La danza es ocio? ¿o la danza es cultura?.
El ocio es un término muy diferente a la cultura. La cultura requiere esfuerzo mientras el ocio es descanso. No obstante al igual que el ocio crea cierta estratificación social, la cultura igualmente le sigue los pasos. Pero cuando la cultura hace por llegar a estos lugares la acusan de ignorar su marco social e histórico.
Claro está que una danza típica, alegre que no sumerja al público en cierta extrañeza, que no le suponga un esfuerzo mental y emocional para comprender que en la escena está pasando algo más que el constante reflejo de la catástrofe de nuestra época, música ligera, house, tecno, electrónica… da lugar a obras sin estructuras conceptuales (no digamos narrativas), sin composiciones ciertamente coreográficas dentro de una percepción simple, aunque con técnicas suficientes. El 90% de los grupos presentados contextualizaron vagamente su composición, denotando en todo movimiento una ambigüedad que pasaba del desconcierto a lo soporífero en breves segundos.
Si la danza contemporánea no es entendida como algo serio que no tiene que domesticar a un público ofreciéndole unos conceptos para niños de 9 años… “hoy no me puedo levantar”, “tengo que ir allí y no quedarme aquí”, “no quiero ser convencional y tengo razones” (este título pasa a la pubertad)… nunca le restarán los aires de exclusividad superior como la que le insuflan a la música contemporánea.
Por tanto la prostitución, como nos aconsejaron, a la hora de crear es lo medianamente aceptable en este mundo escénico que es la danza.
¿Quién se atreve hablar sobre la ética de la danza como en Cuba en estos momentos durante la 21ª edición del Festival La Huella de España?
En fin, olvidaba que estaba en Sevilla, capital de Andalucía, donde la cultura tiene un valor parecido a la vaguedad de estar escuchando cualquier disco pop actual mientras ves el programa FAMA en la TV.
1 comentario:
A ver cuando bebemos cerveza para olvidar los problemas...
Te necesito.
Publicar un comentario