domingo, marzo 16, 2008

5 años de la muerte de Sadam y todo sigue... peor.

Durante el régimen de Sadam, Hazim sólo echaba de menos la libertad de poder viajar al extranjero. Hoy, ni él ni la mayoría de los iraquíes no sólo tienen dinero para hacerlo sino que son asesinado impunemente. A la pregunta de qué le pide al futuro, duda un momento antes de responder: "Que regrese la felicidad".

Cinco años después del derrocamiento de Sadam Husein y 16 años de bombardeos continuos por parte de EE.UU y sus aliados, la mayor inseguridad que sufren los iraquíes tiene que ver con sus necesidades básicas.

Un 43% sobrevive con menos de un dólar al día, el umbral de la pobreza extrema. Seis millones de personas necesitan ayuda humanitaria, el doble que en 2004, inmediatamente después de la guerra, pero sólo el 60% de la población tiene acceso a las raciones que entonces eran universales.

Ante las presiones del Banco Mundial, el Gobierno iraquí estudia poner fin a esas raciones y al subsidio a los carburantes. "Está bien que echaran a Sadam, pero sólo querían hundirnos en la miseria para que no podamos volver a levantarnos", interpreta Hazim, el vendedor de sanitarios. En su opinión, los estadounidenses han elegido a lo peor de lo peor para dirigir Irak. "Sean chiíes o suníes no tienen ninguna preparación, todos exhiben títulos falsos y sólo se preocupan de llenarse el bolsillo", señala repitiendo una queja habitual entre la gente de la calle.

Para los iraquíes resulta incomprensible que las infraestructuras no hayan mejorado en cinco años. El 70% de la población sigue sin agua potable y el 80% carece de alcantarillado. En Bagdad, el suministro eléctrico resulta tan variable como imprevisible, frente a las 12 horas diarias -con cortes preanunciados semanalmente- que eran la norma en tiempos de Sadam. Ni siquiera la producción de petróleo ha logrado superar los niveles previos a la invasión (en torno a los 2,4 millones de barriles diarios), en parte debido a los ataques a las instalaciones que sólo ahora empiezan a remitir.

No hay comentarios: