viernes, agosto 18, 2006

Lorca, aquel asesinado

Hace 70 años, en una cálida noche de un 18 de agosto, Federico García Lorca sufrió el frío del odio y del rencor que le obligó a la muerte. Horas antes, el poeta, que había llegado a Granada pese al inicio de la guerra porque pensaba que estaría seguro junto a los suyos, fue sacado del Gobierno Civil donde había estado preso durante dos días. Lo llevaban esposado a un maestro de escuela y con ellos iban dos anarquistas que habían sido detenidos y que esperaban ser obligados a realizar trabajos forzados, en concreto a la reparación de una carretera. No sucedió así. Entre Viznar y Alfacar, cerca del triste barranco inundado de cuerpos, fueron fusilados junto a un olivo.

La muerte de Federico García Lorca pronto trascendió del crimen político para convertirse en el símbolo de la lucha contra el régimen que se avecinaba. Unos meses antes de que la guerra estallara, Federico había presentado en Madrid al poeta chileno Pablo Neruda, que dedicó un poema a Fuente Vaqueros.

No hay comentarios: